La reforma a las telecomunicaciones se anunció como un gran triunfo sobre los monopolios y se le pretendió vender a la opinión pública la idea de que las concesiones de radio y televisión ya no se manejarían a capricho del presidente.
Sin embargo, eso resultó ser una farsa, ya que la reforma incluye un nuevo criterio de censura; no le quita al presidente el poder de decidir a quien y a quien no darle concesiones; y nisiquiera hace internet accesible a la gente de menos recursos.
A partir de las 6:00 de la mañana de hoy, cada hora blogdeizquierda.com presentará una serie de artículos sobre la farsa en la reforma a telecomunicaciones, mostrando que hay trampas que no deberían estar ahí, ya que perjudican a los mexicanos.
Al final, la reforma a las telecomunicaciones sólo beneficia a grandes empresarios, pero a los mexicanos en general no les representa un beneficio más allá de la posibililda de tener dos canales más de televisión, si es que eso podría llamarse ventaja.
